ecogugu
  • Inicio
  • Tienda
  • PREGUNTAS
  • Contáctanos
  • Buscamos Distribuidores
  • Blog
  • Categoría

Por la salud de tu bebé, de tu Planeta y de tu bolsillo

Preguntas Frecuentes

Como son nuestros Pañales Ecogugu.
Nuestros pañales de tela son conocidos como: "One Size Pocket Diaper" lo que podemos traducir como Pañal de Bolsillo de  un solo tamaño.
Esto debido a su cualidad de ser usado desde recién nacido hasta los 16kg de peso y poseer un bolsillo especial por donde se introduce el pañito absorbente. Es importante que el pañito absorbente siempre este adentro del bolsillo, ya que si se deja en contacto directo con la piel del bebé la podría llegar a resecar debido a su gran poder absorbente. 
Una vez que el pañito se encuentre adentro de su bolsillo, el pañal se convierte en una sola pieza fácil de utilizar, 100% 
impermeable y respirable.

Imagen

Por que los pañales Ecogugu no irritan.
 Actualmente se ha logrado comprobar que lo que más irrita a un bebé son los químicos que encontramos en cada pañal desechable, y no el ácido de los orines y heces. Y es que la cantidad de dioxinas (blanqueadores) y polyacrylato de sodio (cristales absorbentes o gel absorbente) que contienen los pañales desechables, son sustancias científicamente comprobadas como irritantes y cancerígenos. Y gracias a que los pañales ecológicos son 100% libres de todos estos químicos, no aportan un factor irritante para la piel de su bebé. Y si lavas los pañales con el detergente recomendado no estarás sumando químicos al pañal, por lo que su uso es altamente recomendado por pediatras para el tratamiento de pañalitis y otras irritaciones. Y por todas estas razones los Pañales ecológicos, se pueden usar sin aplicar crema contra la irritación cada vez que cambias el pañal.

Que crema debo usar. 
Ya no tendras que comprar cremas para la rozaduras y tampoco pagar consultas medicas por esto,de hecho se recomienda  EVITAR el uso de cremas, ya que al aplicarlas en la colita del bebe puede ocasionar que la pipi resbale y salga del pañal, Si lavas el pañal con detergente biodegradable, no es necesario el uso constante de cremas contra la irritación, pero si te aconsejamos que tengas una crema en casa, por si se presenta una emergencia, en este caso si aconsejamos el uso de crema. Pero si lavas el pañal con otro detergente que no sea biodegradable, te aconsejamos proteger siempre a su bebé con una crema contra la irritación que no vaya a dañar el pañal. La mayoría o casi la totalidad de las cremas contra la irritación disponibles en en el mercado, son demasiado grasosas y dañarían las permeabilidad del pañal, por lo que solo se aconseja una crema no grasosa.
En caso que sea estrictamente necesario el uso de alguna crema medicada, te aconsejamos que pongas un pedacito de tela entre la piel del bebé y el pañal, para que esta tela sirva de protección del pañal ante la crema. Osea la crema debera de quedar sobre esta tela y no sobre el pañal, así no dañaras la absorbencia del pañal,para este caso podrias usar el papel arroz biodegrable.

Cuantos Pañales Ecogugu necesito.
 Se aconseja tener entre 15 a 20 pañales, por lo siguiente: un bebé recién nacido puede llegar a usar entre 8 a 12 pañales por  día, entonces lo mejor es tener stock para dos días, así mientras unos pañales están en uso los otros se están lavando y secando. 
Cuando el bebé ya esté más grande utilizara menos pañales al día, lo que significa que tendrás suficientes pañales para lavar 2 o 3 veces por semana. También se puede empezar con menos combinando con los desechables e ir adquiriendo más a medida que sepas cómo funcionan. Lo cierto es que una vez que te acostumbras e introduces algunos pequeños cambios en tu rutina de lavado, después todo son ventajas.

Que debo hacer antes de usar el pañal por primera vez.
Se aconseja lavar ambas piezas el pañal (cubierta impermeable y  absorción) ante de usarlo por primera vez.
Puedes hervir las toallas o inserciones  por 30 minutos para maximizar su absorción.
la cubierta externa impermeable NO puede ser hervida, pero se aconseja que se seque en secadora de ropa, para terminar de impermeabilizar las costuras, si no tienes secadora de ropa, te aconsejamos que pongas las cubiertas externas en agua caliente (nunca hirviendo) para que el calor impermeabilice de igual manera las costuras.

Que incluye el pañal.
Incluye una insercion que se coloca dentro del bolsillo del pañal para retener la orina y se debe cambiar cada vez que el bebe lo necesite

Que es el papel arroz.
Son unas hojas de papel biodegradable que se colocan sobre el pañal y cuando tengamos residuos solidos esta se retira y se   desecha. es totalmente opcional, facilita la limpieza, pero también puedes usar los pañales sin ella.

Como se lavan los pañales Ecogugu.
Cada persona tiene sus hábitos particulares a la hora de lavar. Te ofrecemos a continuación nuestra forma de lavar los pañales basado en nuestra experiencia personal y con un ejemplo real.
1. Cuando nuevos hacerles un prelavado antes de usarlos, las inserciones se pueden hervir para que absorban mejor, el cobertor nunca, se daña la parte de la tela impermeable, Tengo alrededor de 15 pañales y lavo todos los días, a veces día por medio, nunca espero más tiempo porque agarran hongos, los voy almacenando en seco en una bolsa sobre un canasto plastico con tapa y sin agua.

2. Cuando el pañal esta solo sucio de orines, retiro la toalla del bolsillo, toalla y cobertor al tanque con tapa hasta el momento de lavado.
Si el bebe se ha hecho popo, le quito el pañal y vacío el popo en el excusado, pero como igual va quedar untado, 
retiro las inserciones y las coloco a un lado, por que estas como van por dentro no se untan de popo.
Luego con un cepillito de mango (Como en la foto), agarro el cobertor y lo coloco sobre el chorro de agua, para que salgan los restos de popo. Guardo cobertor y toalla en tanque con tapa (también puede ser una bolsa), hasta el momento de lavado.
Si el bebe se ha hecho popo y  uso el papel arroz, este proceso es mas fácil aun, ya que no me tocaría restregar nada, solo retirar el papel arroz y tirarlo al excusado.
 

Imagen

3. Luego cuando se llegue el momento de lavado, toalla y cobertor a la lavadora, les doy una primera enjuagada con poca agua para que se suelten los residuos.
4. programo  para un ciclo normal y un llenado medio de agua con poco detergente, como no es el exclusivo para pañales uso la tercera parte de lo que dice el envase, es importante tenerlo en cuenta, porque si no se satura la tela y además a pesar de ser biodegradable no deja de ser  jabón con químicos y recuerden que va para la nalguita delicada del bebe,  por eso la enjuagada extra, si tengo más ropa para lavar aprovecho en este momento para echarla, pero cuando haya terminado la primera enjuagada para que no agarre restos de orina o popo. 
 5. Programo un enjuague extra(esto es opcional,no siempre lo hago)
 6. Luego los saco y los tiendo en ganchos tipo pulpo como el de la foto, no los seco en secadora siempre al sol, ya que es mas ecológico y ahorro energía y me ayuda con las manchas que son normales que se presenten y  no quiere decir que quede sucio. Pero para las personas que viven en apartamento y solo pueden usar secadora, también es valido.
Lo de la temperatura del agua me es indiferente trato de usar siempre al clima por lo del consumo y a veces los lavo con agua caliente para higienizarlos más, Por ahí una vez al mes o cada 15, puedes usar el tratamiento de limpieza profunda LRL o unas gotitas de lavajillas liquido para desengrasarlos ojo debe ser liquido y libre fosfatos y doble enjuague para liberar químicos,  yo uso el dawn y me va bien.

Imagen

Que hacer si el pañal gotea o tiene fugas.
El pañal NUNCA debe de gotear o presentar fugas!  Al menos que ya este muy cargado de orines, de lo contrario  es porque algo se está haciendo mal, debes de prestar atención a los siguiente puntos: el pañal debe de estar debidamente prelavado antes de ser usado por primera vez, es muy importante que el pañal no contenga un exceso de detergente, si estás usando crema contra la irritación, no puede ser cualquier tipo de crema, no puede ser grasosa, y por último el pañal debe de estar bien ajustado de acuerdo al peso se su bebé y con el pañito absorbente bien colocado.
En que tallas vienen.

Los pañales que distribuimos son unitalla es decir: se adaptan a bebes desde las 8 libras hasta las 36 libras, ya que estos pañales traen un sistema de botones a presion en el frente que permiten ajustarse al bebe en sus diferentes etapas asi:
           1 etapa o Talla S: 8-14 libras
           2 etapa o Talla M: 13 - 28 libras
           3 etapa o Talla L: 26- 36 libras

Por que no usar Pañales Desechables.
 Las razones son muchas y en este apartado no me gustaría volver a repetir las razones económicas que ya se han explicado en preguntas previas, si no que me gustaría responder esta pregunta basándome en hecho meramente ambientales. El 70% de la materia prima de los pañales desechables proviene de los árboles (fibras de papel) y el otro 30% restante proviene de derivados del petróleo, que al final se resumirán en una tonelada de basura por bebé, que durara más de 500 años en degradarse, y añadirá gran cantidad de químicos tóxicos al suelo, agua y aire desde el momento de su manufacturación hasta que se llegue a degradar. 
Además la energía necesaria en maquinaria, los químicos usados y el gasto de agua en el proceso de manufacturación de cada pañal desechable, es mucho mayor y más impactante que la fabricación de un pañal de tela. Además los pañales desechables contienen gran cantidad de químicos dañinos para el medio ambiente y para su bebé, como las dioxinas (blanqueador utilizado en la fibras de papel, para que sean completamente blancas) son consideradas por la EPA (Environmental Protection Agencia) de los Estados Unidos, clasifica a las dioxinas como uno de los mayores agentes cancerígenos conocidos, y el Polyacrylato de sodio más conocido como los cristales súper absorbentes que usualmente encuentras en las piel del bebé cuando usas pañales desechables, son conocidos por causar irritación y alergias, problemas respiratorios, fiebre y vómitos. Hasta se han reportado muertes de niños que han ingerido 5 gramos de este químico.

Y el gasto de agua?.
 Estudios revelan que lavando pañales ecologicos vas a gastar entre 50-70 galones de agua cada 3 días, y si hacemos la comparación con el gasto de agua de una persona adulta que suele ir al baño entre 5 a 6 veces al día, el consumo de agua también es de 70 galones cada 3 días. Además la cantidad de agua que se requiere para producir un pañal desechable y la cantidad de químicos tóxicos que se agrega a la misma durante este proceso, es mucho mayor y más dañina que toda el agua que usaras para lavar un pañal ecologico durante toda su vida útil.

Que tan calientes y respirables son estos pañales.
La cubierta externa impermeable de los Pañales, son de tela PUL que se caracteriza por ser ligera, de alta resistencia, no toxica, suave al tacto y sumamente respirable, lo que la hace ideal para mantener la temperatura genital adecuada. Como lo demuestra el estudio del doctor Partsch en la revista pediátrica Arch Disease Childhood, en donde se menciona: “en los tres grupos estudiados, la temperatura escrotal fue consistentemente y significativamente más alta durante el uso de los modernos pañales desechables, comparado con los pañales de tela” y “el aumento significativo en la temperatura testicular en varones neonatos, infantes y niños pequeños, que usan pañales desechables de envoltura plástica, pueden afectar negativamente la maduración testicular y la espermatogenesis, y en adición, puede facilitar el desarrollo de cáncer testicular

Son complicados de poner ?.
 En absoluto, poner un pañal ecológico es como poner uno desechable, sólo que hay que montarlo antes.  ¿Qué es eso de montar el  pañal? Llamamos montar el pañal a introducirle en insertable absorbente en el  bolsillo. Se coge el insertable con una mano y lo metemos en el bolsillo, lo pillamos de la punta y nos aseguramos de que no quede doblado y ya está. Después, podemos poner encima del pañal (entre la tela siempre seco y el culito) un papel de arroz, esto es opcional. Ahora está listo para ponérselo al bebé igual que uno desechable, ajustándolo a la cintura con los velcros o botones, según el modelo.

Tienen nuestros pañales garantía?.
 Al ser un producto con certificaciónes de calidad internacional, cuentan con garantía de un año en costuras, broches y estado de la tela.
 Aplican las siguientes restricciones:
                 * Los pañales deben de ser únicamente lavados con  detergente biodegradable ó un  
                    detergente que sea seguro para pañales de tela,  
                 * Nunca se debe de aplicar cloro.
                 * No se deben de planchar.
                 * No se deben de usar en niños de más de 16kg de peso.
                 * No se debe de realizar ninguna modificación al pañal: cortar alguna tela o costura.
                 * Para ser efectiva la garantía se debe de presentar la factura de compra
.

Cuanto es el Ahorro con los pañales ecologicos?
para un bebé el cuidado personal  se compone principalmente de pañales, cremas, pomadas, champú, toallitas limpiadoras y consultas al médico.

El gasto anual en pañales y toallitas húmedas oscila entre $500 y $830 (fuente 2006) considerando que un bebé requiere seis pañales al día, en un año necesitará 2,190 y con base en los precios de pañales y toallitas húmedas del Quién es Quién en los Precios.
  • Al decidirte a usar éstos pañales
    lavables con tu hij@ te ahorrarás aprox.

    $3000
    tan solo en el primer hijo!!!
    Recuerda que estos pañales pueden seguir
    utilizándose para otros bebés
    con un uso correcto, increíble no

Cual es la Diferencia entre los pañales Ecologicos y los Pañales Desechables?

Los pañales desechables son los productos que más basura generan después de los periódicos y los envases.
Cuando se tiene que tomar la mejor decisión entre pañales de tela Vs.  desechables puedes tener en cuenta algunas aproximaciones:
.

Imagen
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Tienda
  • PREGUNTAS
  • Contáctanos
  • Buscamos Distribuidores
  • Blog
  • Categoría